Los Eslabones Perdidos del Pop Colombiano

Golden Roll

Test de Poper y Consúmelo de Sudaca fueron lanzados originalmente en 2008, pero nunca habían estado disponibles oficialmente en las plataformas digitales. Tanto Poper como Sudaca hicieron parte del movimiento de rock y pop alternativo bogotano de la década pasada.

Poper fue una banda formada por Felipe Navia, Mauricio Colmenares y Marco Verderi, que recorrió locales del circuito alternativo de Colombia y México entre 2006 y 2010. Su único disco, Test, es un álbum de rock pop en español que coquetea con la música alternativa y lo experimental y que después de un pequeñísimo tiraje en CD se convirtió en uno de los álbumes de culto del pop rock en Colombia. Después de la separación de Poper, Mauricio Colmenares formó con éxito Revólver Plateado y Felipe Navia (que hace parte de la banda de Juanes desde el año 2000) está desarrollando su nuevo proyecto paralelo, Rosa Rosa y Marco Verderi hace parte del proyecto mexicano Yo Camaleon.

Sudaca se formó en la ciudad de Bogotá en 2006 por Alejandro Convers y Nicolás Achury. El dueto empezó a producir y publicar música en MySpace mucho antes de atreverse a tocar en lugares emblemáticos de Bogotá como Armando Records, Cha Cha y Kukaramakara. Consúmelo mezcla elementos de músicas aparentemente inconexas como el rap, el rock, la cumbia y el reggae. Actualmente, Sudaca está trabajando en nuevo material.

Sobre Sudaca, Alejandro Convers comenta en su web personal:

«Durante 2007 Nicolás Achury y yo creamos Sudaca una banda de reggaeton alternativo contemporáneo. En el 2008 lanzamos nuestro único disco: “Consúmelo”. Tuvimos una fama viral y local, pero la pasamos muy bien y rodamos por Colombia tocando nuestros “éxitos”: Chica Sensual y Adolorida. Cada cierto tiempo Nico y yo hacemos experimentos teslianos de resurrección con la banda.»

Y sobre su futuro musical afirma:

«Hace mucho tiempo estoy haciendo un disco de canciones. Están casi todas inspiradas en el agua. Espero que el agua no se acabe antes de que termine el disco. Nicolás Achury una vez hizo un video para una de las canciones que se llama Lección y lo colgó en youtube. Por ahora sigo grabando, el disco es producido por Juan Pablo Villamizar, quien no puede creer que yo esté esperando a que termine su casa en Piedecuesta para ir a grabar las voces.»

La edición digital de ambos trabajos musicales se ha alcanzado gracias a una alianza entre el sellos South Mountain Music y OneRPM, quienes editarán por primera vez los discos de estas bandas colombianas para Spotify, Deezer, Apple Music y demás plataformas de streaming.

Encuentralos aquí:

Poper

Sudaca

Escucha el especial aquí

Latin Roll - Actualidad
Latin Roll - Actualidad
Los Eslabones Perdidos del Pop Colombiano
Cargando
/

La Despedida de Tequila

Estuvimos durante la rueda de prensa que Tequila ofreció para explicar los detalles del concierto con el que se despiden de los escenarios, «Dijimos adiós pero sin despedirnos, nos fuimos sin una nota de prensa ni una entrevista», han comentado Rot y Stivel, también dejando claro que el publico se merecía esta fiesta en la cual quieren festejar sus trayectoria y sus canciones.

La música de Tequila ha sido banda sonora de varias generaciones, la banda fundada en 1976 dejó cuatro álbumes repletos de himnos que han permanecido vivos a lo largo de los años como Dime Que Me Quieres, Me Vuelvo Loco, Quiero Besarte, Salta!!! o Rock and Roll En La Plaza Del Pueblo, entre otras ha ido manteniéndose en el tiempo y que con esta gira esperan inmortalizar en versiones actualizadas.

El próximo 25 de septiembre Tequila se despedirá de Madrid con uno de los conciertos más importantes de su actual gira: Adiós Tequila Tour. El WiZink Center acogerá esta emotiva despedida de la ciudad que vio nacer a la banda.

Leiva, Fito Cabrales, Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez de M-Clan y Juancho de Sidecars compartirán el escenario del WiZink con Tequila.

Con Ariel Rot y Alejo Stivel a la cabeza, Adiós Tequila Tour ha puesto de nuevo en la carretera a este legendario grupo en esta oportunidad acompañados por: Julián Kanevsky (guitarra), David Salvador (bajo), Luis Prado (teclados) y Christian Chiloé (batería).

Tequila ha grabado este año además su primera canción en más de 3 décadas, se trata de “Yo Quería Ser Normal” el tema principal de la película “Superlópez”.

A su vez Universal Music Spain ya ha anunciado la grabación de un CD-DVD con este concierto
único que se publicará el próximo mes de diciembre.

Escucha la entrevista con Ariel Rot y Alejo Stivel de Tequila aquí.

Latin Roll - Actualidad
Latin Roll - Actualidad
La Despedida de Tequila
Cargando
/

Discutible es el titulo del nuevo álbum de Babasonicos

EL sucesor de Romantisísmico y los directos Impuesto de Fe y Repuesto de Fe ya tiene titulo y fecha de lanzamiento.

La banda liderada por Adrian Dargelos estrenará Discutible, el próximo mes de octubre, el decimosegundo trabajo en estudio de Babasonicos, volverá a la electricidad pero con la profundidad y experiencia adquiridas durante la ultima época del grupo.

La Pregunta, fue el primer sencillo y adelanto estrenado a finales del mes de julio horas antes de la presentación en el Estadio de Obras de la capital argentina donde la banda volverá a presentarse el próximo 19 de octubre, también estarán el 09 de Diciembre en el Pepsi Center WTC de Ciudad de México y el 15 de diciembre en Santiago de Chile.

¿Quién está dispuesto a matar?, ¿quién está dispuesto a morir?, ¿quién va a defenderte de mí?, ¿quién está dispuesto a luchar por amor? Esa es “La pregunta” que se hace Babasónicos en su nuevo sencillo.

Diego Tuñon, teclista de la banda argentina lo confirma en nuestro Podcast.

Latin Roll - Actualidad
Latin Roll - Actualidad
Discutible es el titulo del nuevo álbum de Babasonicos
Cargando
/

Divididos hace cosas raras y regraba su primer álbum

El trío de Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella volvió a grabar los temas de su disco debut.

“El primer disco está impregnado de todo ese dolor, pero acá están rescatadas las canciones”, contaba Mollo antes de la presentación del álbum. Cerca de 200 fanáticos pudieron asistir a la escucha del disco (simultáneo en nueve provincias) que se realizó el lunes en la emblemática sala La Trastienda en San Telmo.

Más allá de que la regrabación es el comienzo de un plan integral para volver a lanzar toda su discografía previa a “Amapola del ‘66” (2010), estas canciones merecían mayor atención en cuanto al sonido. “Te quedan espinas clavadas de ‘esto podría haberlo hecho de otra manera’”, comenta el cantante y continúa: “Está buenísimo lo que quedó porque es lo mejor que pudimos hacer pero hoy es una revancha”.

El nuevo título, la nueva tapa y nuevo orden de temas responden, según Mollo, a cuestiones legales. Sin embargo, lejos de plantearlo como una traba, el músico lo pone a su favor. “Como hoy emocionalmente pasa otra cosa, para mí es mejor cambiar el orden”.

Divididos tocará el 15 de septiembre en el Hipódromo de Palermo repasando los clásicos de todos sus discos para festejar sus 30 años de trayectoria.

Latin Roll - Actualidad
Latin Roll - Actualidad
Divididos hace cosas raras y regraba su primer álbum
Cargando
/

Niños Mutantes giran por Latinoamérica

Los Niños Mutantes vienen de cumplir uno de los pocos retos que les quedaba en su carrera. Tras diez discos, multitud de EPs y versiones y capitanear casi todos los festivales de España, les faltaba cruzar el Atlántico y plantarse en el continente americano.

Esa cita llego el pasado mes de mayo cuando se presentaron por primera vez en México, fueron tres fechas, una en Ciudad de México y dos en Guadalajara, donde además de acercarse a su público, han representado a los grupos independientes españoles en FIMPRO.

Tras esta primera toma de contacto el cuarteto andaluz estará presentándose en Caracas, Panamá, Medellín y Bogotá.

«Diez» es el décimo trabajo de la banda integrada por: Nani Castañeda en batería,
Miguel Haro en Bajo, Andrés López en Guitarra y coros y Juan Alberto Martínez en Guitarra y Voz, quienes el pasado año celebraron sus dos décadas de trayectoria.

«Diez» contiene exactamente eso, una decena de canciones en las que Niños Mutantes se han aventurado fuera de su zona de confort, en las que prima la estrofa sobre el estribillo y en cuya composición han trabajado con una voluntad clara de recuperar el sonido más contundente de sus inicios. Para ayudarles en esta tarea, Abraham Boba y César Verdú, de León Benavente, han ejercido de productores.

También han presentado «Diez&Medio» un EP complementario con 4 canciones adicionales:

Las fechas de Niños Mutantes por Latinoamérica son:

01 de Septiembre, Caracas

05 de Septiembre, Panamá

06 de Septiembre, Medellín (Sala Blue)

07 de Septiembre, Medellín (Jardin Botanico)

08 de Septiembre, Bogotá (Boogaloop) junto a Oh’Laville

Escucha la entrevista con Juan Alberto aquí:

Latin-Roll - Entrevistas
Latin-Roll - Entrevistas
Niños Mutantes giran por Latinoamérica
Cargando
/

Lumisphera es el nuevo álbum de Estados Alterados

Estados Alterados esta originalmente integrada por: Ricardo Restrepo en la batería y por Fernando Sierra (Elvis) en las letras y vocales, se complementa con Natalia Valencia en los teclados y por Felipe Carmona (Wonder B.) en bajo y guitarra.

El proyecto que nace de variantes en donde la curiosidad, la tecnología y la creatividad han sido fundamentales, empezó con un proceso de investigación y búsqueda de referencias en el Archivo Fotográfico de la Biblioteca Pública de Medellín, declarado por la UNESCO como «Registro Regional de Memoria del Mundo».

Este proceso fue complementado con la creación de un instrumento electrónico y sonoro (#Lumisphera) que detonó la búsqueda y creación de sonidos, atmósferas y narrativas. En los meses de noviembre y diciembre de 2017 tomaron forma en estudio, bajo la producción de Amir Derakh, ex miembro de la banda multiplatino Orgy y líder de la agrupación norteamericana Julien-K. Lumisphera fue masterizado en Londres por Mike Marsh quien también ha estado encargado de esta tarea para bandas como Depeche Mode, The Darkness, Prodigy y Jamiroquai.

El álbum, contiene siete canciones y es distribuido a través de plataformas de streaming de música y por medio de tarjetas electrónicas.

Para los coleccionistas y románticos, la agrupación ofrece el formato vinilo, que adicionalmente tendrá un bonus track, artes, letras e información que no se consigue en el paquete digital. El artista plástico Wolfgang Guarín fue el encargado de dar creación al arte del proyecto. Este formato físico se puede adquirir a través de la tienda virtual de la agrupación y llegará a los compradores a vuelta de correo.

Lumisphera en vivo

Estados Alterados lanza a nivel nacional su último trabajo discográfico en #LaMatraca 2018, la serie de conciertos del Teatro Pablo Tobón Uribe de Medellín. Para quienes se encuentren en otras partes del mundo, el teatro estrena el formato la #ButacaVirtual, una opción que permite conectarse en tiempo real y disfrutar del show.

El 17 de agosto Estados Alterados estará en la ciudad de Cali en el teatro Jorge Isaacs, donde se encontrará con el público de zonas como el Valle, Eje Cafetero y sur del país, acompañados por la banda Electric Sasquatch.

En los meses de septiembre y octubre el turno será para la capital del país y para la ciudad de Bucaramanga.

Aterciopelados presentó su ensamble sinfónico

De la mano del maestro Leonardo Marulanda, director asistente de la OFB, la banda tocó por más de una hora algunos de sus clásicos y canciones nuevas de su álbum recién lanzado Claroscura.

Con modificaciones sencillas a los originales y con la colaboración de tres arreglistas, los Aterciopelados lograron este ensamble, que le da continuidad a uno del tema Maligno hecho anteriormente con la Orquesta para el proyecto Mestizajes (2009), en el que participaron varios músicos como Andrés Cepeda y Totó la Momposina.

El primer concierto fue en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y el segundo en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, que fue de entrada libre y al cual asistieron más de setenta mil personas.

Andrea Echeverri salió con su característico y colorido vestuario, junto a Héctor Buitrago y a los músicos que acompañan a la banda en esta etapa de ‘Claroscura’. Iniciaron con ‘Rompecabezas’ y luego continuaron con ‘Play’ y ‘El estuche’, para desligarse por dos temas de la Filarmónica, ‘Cosita Seria’ y la versión de la canción de Juan Gabriel ‘He venido a pedirte perdón’.

La energía del público subió con temas como ‘Colombia Conexión’, ‘Bolero Falaz’ y ‘Florecita Rockera’ del clásico álbum ‘El Dorado’ (1995), esta última acompañada de las cuerdas cela orquesta, cuyos músicos se pusieron de pie para acompañar, saliéndose del protocolo tradicional de la filarmónica.

Fue un concierto lleno de oscilaciones entre la espontaneidad de Andrea y la formalidad de la OFB. El maestro Marulanda se vistió con una chaqueta que en su espalda lucía el característico tigre aterciopelado, mientras que los miembros de la banda utilizaron un uniforme sobrio, que contrasta con los utilizados en los últimos años. También fueron recurrentes los llamados a la equidad de género y al respeto de los derechos humanos, principalmente a protestar por las muertes de líderes sociales en el país.

Hacia el final del concierto, los bogotanos entonaron la canción de cumpleaños para la ciudad, seguida de ‘Tu amor es’ con la OFB y ‘La estaca’, ‘Mujer gala’ y ‘Baracunatana’, cuando quienes estaban sentados rompieron filas y decidieron pararse a bailar y a romper la tradicional solemnidad que rodea a la Filarmónica, una orquesta que los últimos años ha demostrado ser flexible y estar lista para acoplarse a las nuevas músicas.

Foto: Cortesía Alcaldía Mayor de Bogotá. Kike Barona.