Charly García estrena La Maquina de Ser Feliz

Según informa el Diario Argentino La Nación:

Charly García abrió el año sorprendiendo a todos una vez más: firmó contrato con Sony Music y anunció la edición de un nuevo álbum con canciones inéditas, el primero desde 2010. «Charly se hizo presente con gente de su entorno más íntimo y en compañía de su amigo Palito Ortega, quien contó algunos detalles y anécdotas de la grabación del nuevo álbum de García, que estará disponible en todos los formatos a fines de febrero», aseguró la compañía discográfica a través de un comunicado.

El álbum llevará el título de Random y esta semana estará disponible el primer adelanto, el tema «La Máquina de ser Feliz», según confirmó Daniel Amato, presidente de la filial argentina de Sony. «Hace tiempo que teníamos ganas de sumar a Charly a la compañía -dice Amato-. Cuando fui a ver el espectáculo Líneas paralelas, en el Teatro Colón, me voló la cabeza al verlo tocar después de todo lo que había pasado y pensé que era un gran desafío poder editar su próximo álbum». Amato está entusiasmado con el disco. «Es un auténtico Charly, un discazo. Arte puro. Como cuando uno ve un cuadro de Picasso o de Van Gogh, que enseguida te das cuenta que es de ellos, si escuchás un acorde de cualquier tema, vas a saber que es un García auténtico. Es un momento histórico, él está muy lúcido, muy concentrado en la música y ansioso por que salga el disco. Viene trabajando estas canciones hace un montón y quiere que lleguen a su público. Es la llama del artista. Está on fire. Es un crack, es el Maradona e la música».

El álbum tendrá diez canciones, todas compuestas en los últimos años, por lo tanto, serán los primeros temas hechos después de la internación de 2008 (Kill Gil se editó en 2010, pero ya estaba terminado en 2007). Entre los temas figuran dos que el mismo Charly había adelantado un año atrás: «Rivalidad», «dedicado a mi vecina que la puteo de arriba a abajo» y «Primavera». Además, hay uno dedicado a su amigo Carlos Alberto «Negro» García López, que falleció en un accidente automovilístico en 2014.

En su Blog Oficial, también aparecieron algunas declaraciones de Fernando Samalea quien también adelantó algunos datos sobre Random, en su página de Facebook: «Hace exactamente un par de años, le entregué al prestigioso ingeniero norteamericano los demos que el propio García estaba preparando con sus Ipads en solitario. El Artista se los enviaba a través mío, aprovechando mis viajes a Nueva York, en curioso formato: auriculares con MP3 incorporado, dentro de un packaging intervenido con marcadores y fotos pegadas de Marilyn Monroe y los Rolling Stones», escribió en un texto acompañado por una foto del legendario productor (que trabaja con García desde los tiempos de Clics modernos).

«Desde entonces, tomándose el tiempo necesario para encontrar el concepto, nuestro Héroe Nacional fue puliendo detalles, sumando voces, teclados, guitarras eléctricas y bajos de su pluma en el Estudio Cathedral -con los ingenieros Nicolás Ottavianelli y Fernando Caloia-, y otras cosas en Los Pájaros de Luján, pensando en la edición de un futuro disco. El resultado fue Random, un álbum íntimo, simple y contundente. Es una lente macro sobre el propio compositor y, musicalmente, no hubo demasiadas manos ajenas más allá de las de Charly: Rosario Ortega con sus voces, mis baterías acústicas y los chilenos Kiuge Hayashida (guitarra eléctrica) y Toño Silva (batería) en una de las canciones».

La Máquina De Ser Feliz

Letra

Pedimos perdón,

Corriendo enmascarando el fin

Por eso te busqué,

Por eso diseñé,

La máquina de ser feliz.

Plateada y lunar

Remotamente digital

No tiene que hacer bien

No tiene que hacer mal

Es inocencia artificial

Prende y apaga sola

Sale después de hora

Hay tanta gente sola

Hoy tanta gente llora

Con forma de un pez

Nadando en mares de Ravel

No se si la robé

No se si la pedí

O simplemente estuvo ahí

Un dia se me fue

Ese dia yo volví a reir

Y la felicidad

No existe en soledad

La máquina no puede dar

Prende y se apaga sola

Sale después de hora

La maquina de ser feliz

Hay tanta gente sola

Hoy tanta gente llora

(la máquina de ser feliz, la tiene El Papa, la tengo yo)

Te invitamos a los shows de IKV en Madrid y Barcelona

Aquí están las respuestas para las preguntas:

1- ¿Cómo se llamo el primer proyecto musical en el que participaron Dante y Emmanuel, y a que disco pertenece?

El proyecto se llamo Pechugo y aparece en El Mono Tremendo hace parte de Tester de Violencia de Luis Alberto Sipnetta, publicado en 1988.

2- ¿Cuál es el nombre de los discos en estudio de IKV?

Fabrico Cuero, Horno Para Calentar Los Mares, Chaco, Versus, Leche, Kuryakistan (Recopilatorio 2001), Chances, L.H.O.N (La Humanidad o Nosotros)

3- ¿Cómo se llaman los tracks inéditos que aparecían en el MTV Unplugged?

Ninja Mental y Lo Primal del Viento.

4- ¿Dónde fue la ultima presentación en Europa del grupo?

Fue en el Barbican Centre de Londres en septiembre de 2000.

5- ¿Cómo se llama el productor de Chances que ademas pertenece a la actual formación de la banda?

Rafael Arcaute.

Escucha la entrevista con Emmanuel Hourvilleur aqui:lhon_roll

Estas son las fechas en las que ademas estarán acompañados de la banda Nortec Collective:

Miércoles 15 de febrero – Sala Apolo (Barcelona) – Entradas

Viernes 17 de febrero – Teatro Barceló (Madrid) – Entradas

Los Portugueses The Gift regresan junto a Brian Eno

2017 nos ha traído el lanzamiento de un nuevo single de The Gift, se trata de Clinic Hope, también producido por Brian Eno, que trabajó durante 2 años con la banda portuguesa más internacional en el que será su nuevo álbum.

The Gift comienza así el nuevo año de la mejor forma posible: regalándonos un 2º single de adelanto de su esperado nuevo disco, que lanzarán el 7 de abril. Clinic Hope sucede a Love without violins, y cuenta una vez más con la participación de Brian Eno, que le imprime su inconfundible marca.

Clinic Hope es un tema de ritmo rápido, lleno de energía, mezclado por el icónico Flood. La música, hábilmente trabajada por Nuno Gonçalves y Eno, abre el tema con una batería rápida y sintetizadores brillantes que sirven como introducción a la inconfundible voz de Sónia Tavares.

Eno cuenta que la letra de la canción surgió del recuerdo de un breve encuentro que tuvo con Lina Botero, hija del artista colombiano Fernando Botero, ya que «cuando sonreía, parecía que salía el sol. Ella es la inspiración para este tema, que creo que es el más rápido en el que he trabajado nunca».

El lanzamiento del single viene acompañado de un cautivador videoclip dirigido por el norteamericano Carleton Ranney (Jackrabbit) y protagonizado por Logan Cunningham, nominado en los BAFTA Games Awards a mejor actor de doblaje, que en el vídeo interpreta a un neoyorkino que escapa del caos de la ciudad gracias a la música.

Para Ranney «el vídeo representa lo que la música es para mí. La buena música te encuentra. No sabes de dónde viene, pero de repente, te ves atrapado. Finalmente te conduce hacia una comunidad de gente que conecta igual que tú».

El 28 de enero Madrid será la 1ª ciudad en descubrir algunos de sus nuevos temas en un concierto único en el que también repasarán los grandes éxitos de sus 20 años de trayectoria. Será en el Inverfest (Teatro Circo Price).

La banda está además confirmada en 2 de los mayores Festivales/Ferias musicales del mundo: Eurosonic Noorderslag en Groeningen, Holanda (enero 2017), y SXSW en Austin, Estados Unidos (marzo 2017).

Escucha la entrevista que mantuvimos con Sónia Tavares, vocalista de The Gift.

Latin-Roll - Entrevistas
Latin-Roll - Entrevistas
Los Portugueses The Gift regresan junto a Brian Eno
Cargando
/

Kinky nos da detalles sobre su vuelta a la electrónica

En su más reciente visita por Bogotá, hablamos con Kinky. Gil Cerezo nos contó sobre el regreso a su característico sonido electrónico, luego de la experimentación con lo acústico en el MTV Unplugged del 2014, y de lo que viene en 2017 con el lanzamiento de su nuevo álbum. También hablamos sobre los detalles de la canción ‘Macho’, una banda sonora en el que los integrantes juegan con los estereotipos de la vida sexual.

Latin Roll - Actualidad
Latin Roll - Actualidad
Kinky nos da detalles sobre su vuelta a la electrónica
Cargando
/

Illya Kuryaki and The Valderramas confirma gira por Europa

El dúo integrado por Dante Spinetta y Emmanuel Hourvilleur regresa a una gira Europea tras mas 15 años sin presentarse en el viejo continente.

La ultima presentacion de Illya Kuryaki and The Valderramas (IKV) antes de su separación en el año 2001 había sido en el Teatro Barbican en la ciudad de Londres, tras ese show el dúo emprendió sus respectivas carreras solistas con varios trabajos musicales y exploraciones sonoras muy profundas. El anuncio de su vuelta a los escenarios fue sobre finales de 2011 y en 2012 «Chances» apareció como un nuevo soplo de aire fresco para la música de nuestra lengua.

IKV es una de las bandas más importantes e influyentes de Latinoamérica desde la década del ’90, época en la que el dúo con sólo 14 y 16 años lanzó su disco debut “Fabrico Cuero” (1991) convirtiéndolo en el primer álbum de rap argentino. Desde entonces, Dante y Emma, forman parte de la vanguardia del nuevo rock latinoamericano fusionando rock, hip-hop, funk, rap y soul con una estética retro, letras salpicadas de bromas, referencias a la cultura popular y una actitud mu autentica. En 1996 aparece «Chaco«, su obra mas importante y gracias al cual se posicionaron internacionalmente, “Abarajame” se convirtió en un hit instantáneo en toda Latinoamérica, y varias generaciones han crecido con canciones como: «Jaguar House», «Abismo» o «Remisero».

Mas adelante su búsqueda y evolución musical los llevaría a recorrer momentos mas profundos como en «Ninja Mental» el Unplugged para MTV, momentos mas experimentales como en «Versus» o «Leche» al cual denominan como su obra máxima de Funk. Con cada disco han ido acercándose a una evolución y maduración de sonidos y lírica de sus canciones, su último lanzamiento L.H.O.N (La Humanidad o Nosotros) lanzado a principios de años, cuenta poli-ritmia, diversidad musical y letras llenas de esperanza, ademas aparecen dos importantes colaboraciones; la mexicana Natalia Lafourcade en “Ey Dios” y el cantante de R&B Miguel en “Estrella Fugaz”.

En Febrero de 2017 Illya Kuryaki and The Valderramas desembarcará con su gira por las principales capitales europeas. En España darán dos shows: El miércoles 15 de Febrero en la Sala Apolo de Barcelona, de la mano de Caníbal, y el viernes 17 de Febrero en el Teatro Barceló de Madrid, tambien estaran en: Amsterdam, Berlin y Paris.

gira-portadafbk_01

Escucha los comentarios de Emmanuel Hourvilleur sobre la gira

Latin Roll - Actualidad
Latin Roll - Actualidad
Illya Kuryaki and The Valderramas confirma gira por Europa
Cargando
/

Andrés Calamaro sube el Volumen a 11

Tras la licencia para cantar que se tomo durante las Romaphonic Sessions publicadas a principios de año y la tranquilidad de la grabación de Bohemio, El Salmón nos devuelve su version mas blusera y mas completa, canciones en donde se vuelve a involucrar en interpretar varios instrumentos y donde la crudeza de las porta estudios vuelven a aparecer.

El álbum arranca con Apocalipsis en Malasaña un blues incendiario y eléctrico en donde comparte guitarras con Julian Kanevsky, toda una institución de su cuadrilla y uno de sus mas cercanos colaboradores de los últimos años, también hay apariciones de Diego García «El Twanguero» y el trometista Jerry Garcia, ademas hay momentos para reversionar a Pappo en “El Blues de Santa Fe”, a Pescado Rabioso en «Como el Viento Voy a Ver» y hasta para atreverse con «El Mareo», un bolero de Babasonicos que bien podría haberse incluido en «El Cantante» o «Tinta Roja«.

La única canción producida por Cachorro López, es La Noche, primer lanzamiento y el lado mas salvaje se escucha alto y claro en temas como «Cazador de Ateos» o «Panico en Benidorm». El álbum termina con un track escondido, titulado «Trujillo Libre» un Jam de banda grabado en Perú, de 12 minutos de duración en donde queda claro el vértigo y gran cohesión con su cuadrilla musical en directo.

En resumen una colección de canciones que nos muestran todas las facetas, modulaciones, texturas y registros sonoros de un Calamaro en estado de gracia.

Vídeo La Noche

Volumen 11

A.B.O.B. y el misterio de las mascaras güeras

El proyecto nació como una banda fantasma en donde varios reconocidos músicos de la escena mexicana han intervenido guardando su identidad, la banda esta integrada por: Integrantes: Ushka Pappat en Voz, y Guitarra, Fukdude en Guitarra y Bajosexto, DWA aka – El Antillano en Violín, Teclados, FX y Batería
Faceless Bastard como MC y Soda Popinski en Bajo, mucho se ha hablado sobre la identidad de su líder, Ushka Rappat, ya que se presume que desde hace años los integrantes se hacen pasar por humanos en otras bandas. pero no podemos asegurarlo.

La historia de A Band of Bitches comenzó a fines del 2012 con “The Pre End of the World Soundtrack”, disco que sonó fuerte en México y EE.UU gracias a la canción ‘Noreste caliente’. El éxito de ese álbum les permitió tocar en eventos como Vive Latino, SXSW, Pa’l Norte, Music Fest, Neon Desert Fest y el Festival Internacional del Globo, donde compartieron escenario con bandas como The Smashing Pumpkins, Fall Out Boy, Panic at the Disco, Caifanes, Los Amigos Invisibles, Kinky y muchos más.

A fines del 2013, A Band of Bitches recibieron una nominación al Grammy Latino como Mejor Nuevo Artista e iniciaron el año siguiente con material inédito: el primero de tres ep’s bautizado como ‘4808 (Chingadazos Musicales Vol.1”. En esa producción nos encontramos con hits como ‘Sonido Paposho (Pinche Cumbión)’ y ‘Perdón’, tema que grabaron con La Leyenda, una de las agrupaciones norteñas más grandes de México.

La saga continúa ahora con “Chingadazos Musicales Vol.2”, un ep de cinco tracks que posee un inusual sonido retro-futurista en el que describen parte de la forma de vida de la sociedad actual.

El Diablo Güero

Escucha la entrevista con Ushka

Latin-Roll - Entrevistas
Latin-Roll - Entrevistas
A.B.O.B. y el misterio de las mascaras güeras
Cargando
/

Los Mexicanos TITAN regresan con Dama

Once años después de su último disco, TITAN están de vuelta con ‘Dama’, su nuevo trabajo, editado por Épico en Latinoamérica y ATP Recordings en el resto del mundo.

TITAN nació de las cenizas del grupo experimental Melamina Ponderosa, del que provienen el guitarrista Julián Lede, el tecladista Emilio Acevedo y Andres Sanchez. Su primer trabajo fue “Terrodisco” (1995), el cual sorprendió con la canción ‘Cuin’ y su groove infeccioso. Al poco tiempo se sumó el bajista Jay de la Cueva (Molotov, Fobia, Moderatto), quien reemplazo a Sanchez, ya conformados como trío estable, en 1999 editaron el excelente disco “Elevator”, el que se lanzó a nivel mundial a través de la filial británica de Virgin Records. El éxito de canciones como «1, 2, 3, 4» y «Corazón» les permitió ser parte de grandes festivales como Reading (Inglaterra) e ir de gira por Europa junto a artistas como Soulwax y Moby.

La última entrega musical de TITAN fue su placa homónima del 2005, la que apareció a través del sello independiente mexicano Nuevos Ricos. Desde entonces, Julián, Emilio y Jay se enfocaron en otros proyectos musicales como Silverio y Sonido Lasser Drakar. Pero en el fondo, TITAN nunca se fue y su nuevo disco ya está listo: ‘Dama’ se puso a la venta el pasado 28 de octubre y cuenta con colaboraciones de grandes nombres como Gary Numan y Bot George, y fue producida por Nick Launay (Arcade Fire, David Byrne, INXS, Yeah Yeah Yeahs, Nick Cave and the Bad Seeds).

El primer single es la canción ‘Dama Fina’, donde se mantienen intactos los elementos que hicieron de TITAN un proyecto único dentro de la música Electrónica facturada en Latinoamérica. El video del track fue dirigido por Rogelio Sikander, quien registra trabajos previos para artistas como Café Tacuba, Molotov, Julieta Venegas y Babasónicos, entre otros. En él se incluyen tonos oscuros, imaginería sadomasoquista y mucha piel.

El primer reencuentro de TITAN con los escenarios ocurrió el pasado 09 de abril en el Festival Ceremonia, que se realizó en Toluca, México. La presentación oficial de ‘Dama’ será el 01 de diciembre en el Plaza Condesa de Ciudad de México y luego seguirá una gira mundial que se realizará durante el 2017.


Escucha la entrevista con Emilio Acevedo:

Latin-Roll - Entrevistas
Latin-Roll - Entrevistas
Los Mexicanos TITAN regresan con Dama
Cargando
/